Code Monkey home page Code Monkey logo

minino-tde's People

Contributors

aosucas499 avatar jaimecarrascogarcia avatar jasvazquez avatar

Stargazers

 avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar

Watchers

 avatar  avatar  avatar  avatar  avatar

minino-tde's Issues

Ofrecer la posibilidad de instalar Gimp opcionalmente

Puesto a permitir personalizar el sistema quizás sea más adecuado enseñar a instalar cualquier programa en Debian (tenemos centro de software dentro de Minino) que dar la opción de seleccionarlo.

Si diese problemas (como ocurre con OnBoard) lo entendería pero no tiene sentido que conforme crezcan las solicitudes de programas, optemos por incluir todos y cada uno de ellos aquí 🤔

Optimizar arranque Firefox

Existe la posibilidad de "precargar" (en el arranque del sistema) determinados programas y procesos. La idea (porque no deja de ser eso) sería incluir Firefox (si el rendimiento general y el tiempo de arranque actual no se resiente) en base a que la actividad principal a la que se dedicarán estos equipos es la navegación web para poder abrir las herramientas web que se usan actualmente en la docencia (Moodle, Drive, Meet, ...)

Toshiba nb500 (Problema con driver sonido)

Hola! Al instalar el sistema, no funciona el driver...he encontrado esta solución...y parece que funciona pero al meter los códigos que se indican en ella para que realmente reinicies la computadora y no tengas que realizar el proceso de seleccionar la tarjeta de sonido cada vez que inicias, no me ha funcionado...si alguien lo soluciona y de paso lo "incluye" en customize-minino. Agradecido. Un saludo!!

Elegir kernel en función del ordenador

Tras conversación con @aosucas499 sobre el fantástico rendimiento de Minino en los portátiles de dotación y achacando dicho comportamiento al uso de una versión anterior del kernel, me planteo la posibilidad de (automáticamente y en función del equipo en el que se vaya a utilizar el sistema) hacer un downgrade/upgrade según convenga para aprovechar mejor el equipo.

De este modo, sacaríamos más partido a equipos antiguos pero si alguien se anima a instalarlo en un equipo más moderno no se vería mermado en su rendimiento y funcionalidad.

Incluir tutorial de instalación

Hay gente que no se maneja muy bien con la instalación de sistemas eligiendo particiones, vendría bien un tutorial en PDF con imágenes o incluso en vídeo (by el Padrino) en la que se explique cómo instalar el sistema, creación de particiones, incluyendo al menos una recomendación mínima de partición SWAP.

Scripts independientes o mega script de actualización

Tras implementar la tarea #12 y comenzar a usar el script de actualización, surgen dudas sobre la idoneidad o no de este planteamiento por lo que creo esta tarea donde poder debatir las ventajas e inconvenientes asociados, evaluar las distintas opciones y poder tomar una decisión sobre cómo proceder

Añadir vídeos a la wiki

Álvaro García ha subido, a su canal de Youtube, una serie de vídeos explicando algunas de las dudas más habituales que tienen los compañer@s.

Destacar el que explica cómo utilizar Etcher para grabar la ISO de Minino.

¿Te parece que incluyamos aquellos que nos resulten de interés a la wiki @aosucas499? 🤔

Modo incógnito por defecto

Me planteo si sería interesante (sobre todo si el público objetivo es el alumnado aunque puedan usarlo el profesorado) si sería de interés (evitar que se guarden contraseñas principalmente) activar por defecto dicho modo en el navegador web.

Mostrar asteriscos al introducir claves en la terminal

Mi alumnado suele confundirse mucho cuando escriben contraseñas en la línea de comandos y muchos de nuestros compañer@s deben, sentirse igual.

Es un cambio sencillo y requiere poco trabajo por lo que sería interesante incluirlo de serie.

Se puede modificar directamente /etc/sudoers y así resulta más sencillo incluirlo en el script que actualiza Minino.

Aunque en el artículo se habla de añadirlo separando mediante comas los valores, se puede añadir sin problemas en una línea nueva como un

Defaults pwfeedback

Teclado virtual matchbox provoca problemas

Pues eso, rompe los gráficos al usarlo y al contrario de lo que pensé no se soluciona ni al reiniciar. Así que desinstalo y cuando genere la nueva iso por lo del sonido como comento en esta tarea #6 queda todo bien para el futuro. Se buscará la manera de compilar onboard para este menester #2

Instalar teclado en pantalla

Actualmente da problemas pero sería interesante poder contar con este teclado en pantalla especialmente por la existencia de equipos a los que no les funcionan ciertas teclas.

Cambiar el tema por defecto del sistema

El tema actual es excesivamente antiguo y un cambio de imagen podría "rejuvenecerlo".

Es sólo una IDEA porque ni es necesario ni corre prisa pero estaría bien un cambio de imagen: supone poco coste y hay soluciones muy elegantes por ahí

image

image

image

Objetivo del proyecto

Tras la conversación mantenida (entre otras) en la tarea #17 considero Interesante fijar los objetivos y expectativas de Minino-TDE y su posible evolución a Perrete-TDE 🤣

Sigo pensando que no deberíamos perder de vista el que considero debería ser uno de los objetivos básicos de este trabajo (por entender que es su finalidad): aprovechar los equipos de dotación antiguos que todavía se usan en muchos centros andaluces y a los que Guadalinex no da respuesta.

¿Nos centramos únicamente en mantener lo que hay y dar un servicio más que decente mientras sea posible o lo hacemos sin perder de vista la necesidad de encontrar una forma viable de seguir ofreciendo dicha posibilidad?

Autoactualizar update-minino.sh

Me ha surgido la idea de auto-actualizar el update-minino.sh para nosotros y para aquellos que no quieran actualizar con pendrive y volver a instalar.

Había pensado dos opciones:

  1. Añadirlo como una opción seleccionable al customize-minino.
  2. Archivo desktop que se ejecute al inicio en /etc/xdg/autostart

Otra duda que me surje es si debería de hacerse actualizando simplemente el script a la versión más nueva esperando a que el administrador la ejecute o que incluso se ejecute el update-minino.sh una vez actualizado, cosa que podría traer problemas, al menos con la idea 2. Te adjunto la idea.
IMG_20201208_204854

Eliminar la opción de instalar Gimp

Tras debatirlo en la tarea #18 decidimos que no interesa ofrecer la posibilidad de instalar Gimp, que es mejor enseñar a instalar/desinstalar software en Minino

Activar autologin

Permitir acceso automático al sistema sin tener que introducir usuario y contraseña

Instalador a usar

Tal y como hemos comentado estamos observando nuevos problemas al instalar Minino en equipos en los que antes funcionaba bien.

Nos planteamos la posibilidad de cambiar el instalador, usar dos versiones distintas o bien buscar alternativas viables.

Notificar resultado script personalización

Tras la implementación de la tarea #26 se abre la necesidad de poder notificar en caso de error qué ha ocurrido para que el usuario pueda actuar en consecuencia y resolverlo.

De momento hemos vuelto a activar la salida por terminal pero sería interesante

  1. mostrar un "log" si hay un fallo
  2. mostrar un mensaje de "proceso finalizado correctamente" si todo va bien

Extender modo incógnito a cualquier usuario del sistema

Sugiere @aosucas499 la posibilidad de activar el modo incógnito a cualquier usuario del sistema y no solo a usuario/usuario en la tarea #13.

Al crear esta tarea me surge la duda (y así lo etiqueto): ¿tiene sentido activarlo para todos en lugar de únicamente para usuario/usuario?

Con un usuario "público" como es usuario/usuario tiene sentido proteger que no se guarden "por despiste" (o equivocación) contraseñas, se dejen abiertas sesiones en distintos servicios web o que queden registradas las páginas visitadas recientemente pero, si alguien ha creado su propio usuario en el ordenador, y sólo él conoce la contraseña para utilizar dicho usuario... ¿qué sentido tiene proteger (más aún) su privacidad? (sólo él puede entrar) 🤔

Cachear DNS localmente

Pensando en un uso de los portátiles centrado en los servicios online (quizás porque lo primero que hago al arrancar sea abrir el correo electrónico en el navegador web y uso en exceso los servicios de Google) y, tras ver que en la mayoría de las veces (durante excesivo tiempo) aparece en la barra de estado del navegador mensajes del tipo "Esperando a lawebquesea.com...", se me ocurre como posible optimización el cachear la resolución de las direcciones web que más use el usuario.

Instalar Gimp

Suele ser una herramienta muy usada y de las primeras que suelen instalarse.

El principal problema es el rendimiento que pudiese llegar a tener por lo que es posible que requiera cierta optimización.

Refracta o systemback

Dado que le instalé en su día a minino systemback para personalizar mejor mis instalaciones en los equipos del centro y era algo personal me planteo la duda de si no sería mejor usar refracta que ya viene incluida de fábrica en el sistema para generar la ISO y las instalaciones, ya que parece que a muchos les resulta complejo systemback en el tema de particiones.

Minino crear iso

Limitar personalización de Minino

Tras la implementación de las tareas #12 y #26 se presenta la posibilidad de que el profesorado pueda usar varias veces el script de personalización lo cual, en algunas de las opciones ofrecidas (como es el caso de #1) provocará fallos inevitablemente (cada vez que se active la opción de autologin se volverá a introducir (innecesariamente) una nueva entrada en /etc/lightdm/lightdm.conf

La duda está entre permitir personalizar el sistema

  1. una sola vez (eliminando los iconos y el propio script del sistema para que no pueda volver a usarlo)
  2. varias veces (debiendo implementar el "hacer" y "deshacer" de cada opción de configuración que incluyamos o bien implementando un mecanismo que gestione el "estado de partida" de modo que podamos restaurarlo cada vez que intenten personalizar el sistema)

Permitir activar el acceso por ssh opcionalmente

Para las distintas pruebas siempre estoy instalando de forma recursiva openSSH para poder conectarme remotamente a la máquina virtuablBox por lo que, ya que lo necesito, sería interesante ofrecer dicha posibilidad a cualquier usuario al tiempo que me facilito el trabajo de desarrollo y depuración.

Aplicar downgrade al kernel en Debian

Es curioso observar lo bien que se comporta Minino y que otras distribuciones basadas igualmente en Debian (9 o incluso 10) con kernels más actuales y un consumo igual o menor, el rendimiento no se acerque ni de lejos.

A modo de experimento y para confirmar\refutar la teoría de tratarse de la versión del kernel usada por Minino

image

sería interesante comprobar si podemos hacer un downgrade del kernel a una de estas distribuciones candidatas a convertirse en una alternativa más actual del sistema

Crear nueva ISO de Minino-TDE

Tras comentario de @aosucas499 en #36 sobre la idoneidad (o no) de crear una nueva ISO me animo a crear esta tarea para no "guarrear" dicha tarea con algo que le es "ajeno" 😏 😅

La verdad es que (salvo la tarea #6) pocas tareas TODO quedan en el tintero (el resto son IDEAs que pueden quedar para una futura release)

Sólo me preocupa #31 y las consecuencias que pueda tener (no probado ni buscada alternativa para mitigar posibles problemas) que alguien se ponga activar/desactivar opciones 🤔

Software Teams para Linux

Manolo García pregunta hoy en Telegram si sería posible contar con este programa en Minino-TDE.
Parece complicado pero no estaría de mas echarle un vistazo

Ultraportátiles verdes

En dos ultraportátiles verdes, los samsung, se instala bien pero luego no funciona el audio.

En otros 2 se para la instalación cuando se indica la zona horaria, directamente al poner Madrid, se sale de la ventana de instalación y vuelve al escritorio.

Convertir la activación del sonido en un post-install script

Habiendo optado por incluir el código de corregía los problemas de sonido en el Toshiba NB500 y el Samsung N100SP como una opción de customize-minino.sh para permitir las pruebas de las personas interesadas y un atajo mientras resolvemos el modo de incluirlo como script de Refracta, queda pendiente de eliminarlo de customize e incluirlo como script post instalación.

Propuesta "Actualizador Sistema"

Hola! Propongo, incluir alguna aplicación, dentro del sistema operativo que te facilite el "actualizar" el mismo tipo "Minino Update" para que los sistemas siempre tengan la última versión. Creo que sería una buena idea, para mantener el sistema siempre a la última y resolver fallos....

Un saludo y dejo el tema abierto a debate....

Documentar generación de la ISO en la wiki

Todavía no me he decidido a crear una ISO pues tendría que ponerme a mirar cómo lo está haciendo @aosucas499.

Entiendo que no será complejo y que seguramente exista algo de documentación hecha (aunque sea en inglés) que se podría aprovechar (ahorrándonos trabajo de documentación) pero sería interesante contar con una pequeña reseña (tipo resumen) que facilite la tarea la primera vez 😅

Configuración región horaria

Teniendo en cuenta que update-minino.sh es de "consumo interno" para generar las nuevas versiones de Minino ¿Es realmente necesario tener que indicar la zona horaria a utilizar o (de ser factible y sencillo) podríamos optar por usar el parámetro adecuado y evitar tener que elegir correctamente la zona?

image

Entiendo que cuesta relativamente poco pero (de ser posible)... ¿podemos obviarlo?

Convertir update-minino.sh en pre-install script

Tras conversación en #39 nos planteamos que podríamos delegar en el script de pre instalación de Minino

image

de modo que, en lugar de tener que personalizar y crear una ISO pudiésemos realizarlo todo desde la ISO original de Minino

Evaluar consumo principales navegadores web

Como ayuda a las distintas pruebas que se están realizando en los equipos de dotación, podría ser interesante conocer el consumo de memoria base que tienen los distintos navegadores que vamos localizando

image

Para realizar dichas pruebas podríamos hacer uso del script que utilicé en su día para comparar Firefox con Chrome.

La idea que subyace es poder ordenar los distintos navegadores (tanto en consumo como en funcionalidad) a la hora de elegir el que mejor podría sernos de utilidad

Instalación de Minimo OS (versión 7 enero) en Toshiba PTM50E (Chuck Norris)

Buenos días,

Antes de nada agradeceros el trabajo y dedicación que estáis haciendo para hacernos la vida un poco más fácil a los coordinadores TDE. La verdad es que hacéis una labora encomiable y es digno de alabar.

Os escribo porque estoy intentando salvar un carro de portátiles de los Toshiba PTM50E (los que llamáis Chuck Norris). He instalado la última versión de Minino OS siguiendo las indicaciones que se recogen en esta página, pero al finalizar el proceso, reiniciar y retirar el USB, me sigue apareciendo el sistema operativo que tenía anteriormente (Guadalinex Edu Slim). Me salta el error de que la instalación se ha realizado correctamente, pero no es así.

Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda.

Recommend Projects

  • React photo React

    A declarative, efficient, and flexible JavaScript library for building user interfaces.

  • Vue.js photo Vue.js

    🖖 Vue.js is a progressive, incrementally-adoptable JavaScript framework for building UI on the web.

  • Typescript photo Typescript

    TypeScript is a superset of JavaScript that compiles to clean JavaScript output.

  • TensorFlow photo TensorFlow

    An Open Source Machine Learning Framework for Everyone

  • Django photo Django

    The Web framework for perfectionists with deadlines.

  • D3 photo D3

    Bring data to life with SVG, Canvas and HTML. 📊📈🎉

Recommend Topics

  • javascript

    JavaScript (JS) is a lightweight interpreted programming language with first-class functions.

  • web

    Some thing interesting about web. New door for the world.

  • server

    A server is a program made to process requests and deliver data to clients.

  • Machine learning

    Machine learning is a way of modeling and interpreting data that allows a piece of software to respond intelligently.

  • Game

    Some thing interesting about game, make everyone happy.

Recommend Org

  • Facebook photo Facebook

    We are working to build community through open source technology. NB: members must have two-factor auth.

  • Microsoft photo Microsoft

    Open source projects and samples from Microsoft.

  • Google photo Google

    Google ❤️ Open Source for everyone.

  • D3 photo D3

    Data-Driven Documents codes.